Beneficios de la práctica del Hockey
Flor Moragas 21/11/2016Beneficios de la práctica del Hockey en niños y adolescentes, taller gratuito para madres y padres.
Dentro de la consigna “Deja el móvil y coge el palo de Hockey”, el Club Deportivo Giner de los Ríos, ha organizado el pasado 4 de noviembre en las instalaciones del Polideportivo Municipal Virgen del Carmen-Beteró, una formación específica para madres y padres con hijos en la infancia y adolescencia.
El objetivo de la acción formativa buscaba dotar a padres y madres de herramientas y conocimientos necesarios para fomentar en sus hijos, hábitos de estilo de vida saludables que mejoren la salud física, psicológica y social a través de la iniciación y mantenimiento de la práctica del hockey.
Temas que se desarrollaron:
Con la participación de un médico y un psicólogo, el taller se compuso de dos bloques:
Bloque I Psicología:
1. Objetivo de la educación parental
2. Fomentar en la familia la iniciación a la práctica del hockey
3. Conductas de riesgo en la infancia y adolescencia
4. Prevención a través del hockey
En este bloque se ha hecho hincapié en los beneficios del hockey, a través del fomento de valores propios de nuestro deporte, uno de los más importantes el compañerismo y el sentimiento de equipo, al ser el hockey un deporte con mucha comunicación visual, colabora en la comunicación entre los los participantes, tan importante en tiempos de dispositivos.
VALORES QUE FOMENTAMOS
* Respeto a los compañeros y entrenadores: No defraudar a sus compañeros de equipo y entrenadores, prepárese adecuadamente para la competición, realizando el máximo esfuerzo, alentando a sus compañeros de equipo y apoyando sus esfuerzos.
* Respeto al adversario: Entrenando para la competición y enfrentándose con corrección a su adversario; evitando los insultos, las discusiones y la violencia.
* Respeto a sí mismo: Preparación física y mental para participar de modo saludable y seguro. Esto significa encontrarse en condiciones físicas satisfactorias y estar preparado para dar un rendimiento óptimo independientemente de los resultados.
* Respeto al juego: participar en el juego de modo que sea divertido y le permita dar el máximo rendimiento.
* Respetar a los árbitros y el papel que desempeñan. Respetar las normas.
Bloque 2 Medicina
1. Epidemia del siglo XXI: La obesidad
2. Porque hay que promocionar la actividad física y el deporte
3. Beneficios del hockey
4. Consejos y recomendaciones médicas
El mayor reto en la actualidad para madres y padres es fomentar una vida saludable a nuestros hijos, intentando alejarnos de la mayor epidemia de sociedades industrializadas: la obesidad y el sedentarismo. La práctica del hockey favorece el desarrollo muscular de los niños y jóvenes sobretodo en los músculos de la base y las piernas, y al ser un deporte de constantes reacciones, favorece el equilibrio, la agilidad, la coordinación y promueve además la pérdida de peso debido a estas explosiones cortas de energía, lo que ayuda a quemar calorías y aumentar el metabolismo.
El hockey es un deporte muy completo a nivel psíquico y físico, pero además, probablemente al ser un deporte minoritario, conserva y promueve el sentimiento de familia.
Ponentes:
Antonio Valverde Psicólogo y Néstor Carrizo Médico